Bogotá, martes 13 de septiembre (FND). Luego de varios viajes al departamento de Guainía realizados por un grupo de expedicionistas atraídos por los delfines que habitan en los ríos Guaviare, Guainía, y en el río Alto, estos descubren que este territorio es uno de los departamentos menos recorridos de Colombia y que muy poco se conoce acerca de su inigualable riqueza natural.

Podría decirse que las palabras no son suficientes para describir la sensación de tranquilidad, esperanza y riqueza que ofrece el Guainía, las cuales se fusionan con la curiosidad infantil que despierta una incontrolable inquietud por explorar cada uno de sus rincones y descubrir cada una de sus especies animales existentes.

“Diversidad biológica y cultural del departamento de Guainía”, es exactamente el resumen de ese recorrido expedicionario, que tuvo que esperar por más de 20 años la firma de un acuerdo de paz para concretarse, y que hoy en un solo libro documenta las más de 380 nuevas especies de fauna y flora y que podría catalogarse como un portafolio ecológico y turístico del Guainía.

El imponente jaguar en su portada, la información científica expuesta de manera sencilla y numerosas galerías fotográficas, servirán de carta de presentación de la amazonía guainiana ante el mundo, destacando de lo que es, compone y representa este importante pulmón ecológico para el planeta, y sin ignorar su gran aporte al patrimonio de los colombianos y de las culturas indígenas.

El evento de lanzamiento del libro “Diversidad biológica y cultural del departamento de Guainía”, que será apoyado por la Federación Nacional de Departamentos y se ralizará el próximo miércoles día 14 de septiembre en el hotel Marriot en Bogotá, servirá de escenario para presentar las más importantes conclusiones científicas y ambientales arrojadas por la expedición, destacar los megadiversos atractivos turísticos del Guainía e incentivar el conocimiento y reconocimiento de esta la 'tierra de muchas aguas'*.

*Guainía en lengua indígena yuri significa 'tierra de muchas aguas'

Más información: María Alejandra Ruiz – This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it./ 318 380 2064