FND

Demo

  • La Federación
    • Quiénes somos
    • Estatutos
    • Estructura Administrativa
    • Dirección Ejecutiva
    • Secretaría General y Subdirecciones
    • Calidad
    • Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
    • Convocatorias
  • Gobernadores
  • Sala de Prensa
    • Nuestro Director
    • Sala de Prensa
    • Gobernadores en acción
    • Revista Poder Regional
    • Videos
    • Espacios FND
  • Intranet
  • Programas
    • ORCA
    • PCI
    • ANTICONTRABANDO
    • Fondo Cuenta
      • ¿Qué es Fondo Cuenta?
      • Servicios de información
      • Marco Normativo
      • Formularios
      • Ingreso a Fondo Cuenta
      • Sitios de Interés
      • Solicitud código Cigarrillos
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    • 1. Mecanismo de contacto con el sujeto Obligado
    • 2. Información de interés
    • 3. Estructura orgánica y talento humano
    • 4. Normatividad
    • 5. Presupuesto
    • 6. Planeación
    • 7. Control
    • 8. Contratación
    • 9. Trámites y servicios
    • 10. Instrumentos de gestión e información pública
    • 11. Transparencia pasiva
    • 12. Accesibilidad web
    • 13. Protección de Datos Personales
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
  • Participa
  • FND
  • Colombia vive hoy el modelo de centralización más marcado de toda su historia:  Jorge Ibáñez, Magistrado de la Corte Constitucional
  • Despegó gran diálogo nacional para profundizar la autonomía y descentralización territorial en Colombia
  • Se agita el debate sobre autonomía territorial y descentralización en la Convención de Rionegro 2023, ‘Colombia Federal, Colombia Unida’
  • Colombia vive hoy el modelo de centralización más marcado de toda su historia: Jorge Ibáñez, Magistrado de la Corte Constitucional

    Por: Prensa FND
     
    • Esta conclusión surge del foro: ‘Respuestas desde el federalismo, en tiempos de cambio’ que se llevó a cabo en la Universidad del Rosario, en el marco de la Conmemoración de la Constitución de 1863.
     
    • A la fecha, las universidades Externado de Colombia, Pontificia Bolivariana, Libre de Cartagena, la del Tolima, de Ibagué y del Cauca han participado de manera activa en este debate por la descentralización y autonomía territorial.
  • Despegó gran diálogo nacional para profundizar la autonomía y descentralización territorial en Colombia

    Más competencias para los departamentos ¡sí! pero con mayores recursos. Esta fue una de las conclusiones al cierre de la Convención de Rionegro 2023, Colombia Federal, Colombia Unida.
    • Expertos nacionales e internacionales y magistrados de las Altas Cortes, coincidieron en la necesidad de un mayor desarrollo de la Constitución de 1991, con el fin de asegurar unaverdadera autonomía territorial en Colombia.
  • Se agita el debate sobre autonomía territorial y descentralización en la Convención de Rionegro 2023, ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

    ● Expertos internacionales advierten que la descentralización sin recursos no funciona.
    ● Expertos nacionales hacen un llamado al Congreso para modernizar leyes vitales como la de Ordenamiento Territorial, el Sistema General de Participaciones y la Ley de Regiones.

Secretaría General y Subdirecciones

Secretaria General

Read more

Subdirección Administrativa y Financiera

Read more

Subdirección de Proyectos Especiales

Read more

Subdirección de Fortalecimiento Territorial

Read more

Subdirección de Gobierno y Regiones

Read more

Subdirección de Gestión Humana

Read more

Sala de Prensa

más noticias

Colombia vive hoy el modelo de centralización más marcado de toda su historia:  Jorge Ibáñez, Magistrado de la Corte Constitucional

Colombia vive hoy el modelo de centralización más marcado de toda su historia: Jorge Ibáñez, Magistrado de la Corte Constitucional

Escrito el 2023-05-16

Escrito el 2023-05-16

Despegó gran diálogo nacional para profundizar la autonomía y descentralización territorial en Colombia

Despegó gran diálogo nacional para profundizar la autonomía y descentralización territorial en Colombia

Escrito el 2023-05-10

Escrito el 2023-05-10

Se agita el debate sobre autonomía territorial y descentralización en la Convención de Rionegro 2023, ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

Se agita el debate sobre autonomía territorial y descentralización en la Convención de Rionegro 2023, ‘Colombia Federal, Colombia Unida’

Escrito el 2023-05-09

Escrito el 2023-05-09

Twitter

Tweets by FNDCol
Salud Mental
Todos Somos Región
Revista Poder Regional
Proteccion Datos Personales
Transparencia
Informe de Gestión 2019
AtencionCiudadania
 

Federación Nacional de Departamentos

Sede Principal: Avenida Calle 26 No. 69 B - 53, Oficina 604

Sede Administrativa y Financiera: Avenida Calle 26 No. 69 - 63, Oficina 504

Código postal: 110931

Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m

PBX: +(60)(1) 489 73 60

Línea Gratuita Atención al Ciudadano 01 8000 423 826

Línea Gratuita Anticorrupción 01 8000 423 654

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Bogotá - Colombia

NIT: 800.244.322-6

Política de Privacidad y Condiciones de Uso de la Pagina Web

Recibo de correspondencia:

Avenida Calle 26 # 69B - 53 Oficina 604
Lunes a Viernes 8:00 a.m - 4:00 p.m

Notificaciones Judiciales

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Síguenos en

  • La Federación
    • Quiénes somos
    • Estatutos
    • Estructura Administrativa
    • Dirección Ejecutiva
    • Secretaría General y Subdirecciones
    • Calidad
    • Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
    • Convocatorias
  • Gobernadores
  • Sala de Prensa
    • Nuestro Director
    • Sala de Prensa
    • Gobernadores en acción
    • Revista Poder Regional
    • Videos
    • Espacios FND
  • Intranet
  • Programas
    • ORCA
    • PCI
    • ANTICONTRABANDO
    • Fondo Cuenta
      • ¿Qué es Fondo Cuenta?
      • Servicios de información
      • Marco Normativo
      • Formularios
      • Ingreso a Fondo Cuenta
      • Sitios de Interés
      • Solicitud código Cigarrillos
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    • 1. Mecanismo de contacto con el sujeto Obligado
    • 2. Información de interés
    • 3. Estructura orgánica y talento humano
    • 4. Normatividad
    • 5. Presupuesto
    • 6. Planeación
    • 7. Control
    • 8. Contratación
    • 9. Trámites y servicios
    • 10. Instrumentos de gestión e información pública
    • 11. Transparencia pasiva
    • 12. Accesibilidad web
    • 13. Protección de Datos Personales
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
  • Participa