Santander comprometido con la protección de páramos y ecosistemas

 Por: Gobernación de Santander

foto: Gobernación de Santander

Garantizar la protección de los recursos naturales y demás ecosistemas estratégicos es de vital importancia. Por eso, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado junto a la Organización de las Naciones Unidas representada por la Oficina Contra la Droga y el Delito, firmó el acuerdo de voluntades para promover una minería sostenible en el departamento. A través del pacto creado se enfrentará de manera coordinada y eficaz la problemática de ilegalidad que se presenta en el sector. 

Gobernación y 13 alcaldías municipales aportaron en conjunto $2.437 millones para financiar semestre de estudiantes de la UTP

Por: Gobernación de Risaralda

Foto: Gobernación de Risaralda

Los aportes de la Gobernación de Risaralda ascienden a: $1.254 millones, explicó el Gobernador Victor Manuel Tamayo.

La meta en el Plan de Desarrollo "Risaralda Sentimiento de Todos" es beneficiar a 1.200 estudiantes de los 12 municipios no certificados en el programa Risaralda Profesional.

El gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas, en compañía de 13 alcaldes municipales, oficializó el convenio de apoyo para la matrícula de 4.960 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 de la Universidad Tecnológica de Pereira, el cual supera los $2.437 millones, que incluye los aportes de la Gobernación por valor de $1.254 millones y los aportes que entregan las 13 Alcaldías, recursos para que puedan continuar sus estudios este segundo semestre.

¡Histórico! Córdoba ya tiene Fondo para la Educación Superior del Pueblo. El gobernador Orlando Benítez Mora sancionó este jueves la ordenanza que le da vida al FESPU

Por: Gobernación de Córdoba

Foto: Gobernación de Córdoba

 

Como un hecho histórico catalogó el gobernador de Córdoba ORLANDO DAVID BENÍTEZ MORA la creación del Fondo de Educación Superior para el Pueblo – FESPU – al momento de firmar la ordenanza 0010 que le da vida a este instrumento a través de los cual miles de estudiantes universitarios y de instituciones técnicas y tecnológicas podrán tener acceso gratuito a la educación.

Organización Internacional para las Migraciones entregó equipos tecnológicos a la Secretaría de Salud de Santander

Por: Katherín Suárez Ruiz - Gobernación de Santander

Foto: Gobernación de Santander

La Sala de Análisis de Riesgo de Salud de la Secretaría de Salud de Santander, recibió equipos tecnológicos para mejorar las operaciones logísticas, operativas y administrativas que tienen como propósito establecer balances de la situación de sanidad, predecir calamidades, y actuar de forma oportuna ante cualquier riesgo que se genere por la emergencia sanitaria del COVID- 19.

Gobernador de Risaralda dio positivo para Covid - 19

Por: Gobernación de Risaralda

Foto: Gobernación de Risaralda

El Departamento de Risaralda se permite informar que luego de presentar síntomas respiratorios el Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, y por indicaciones del equipo de salud, fue aislado y posteriormente le fue realizada la muestra, a través del Hisopado Nasofaríngeo para Covid-19.

El día de hoy en horas de la tarde fue confirmada la muestra como positivo para la Covid-19.

El mandatario risaraldense se encuentra en aislamiento en casa y en buenas condiciones de salud. Inmediatamente desde la Sala de Análisis de Riesgo del Departamento se inició el cerco epidemiológico al mandatario risaraldense, su familia, esquema de seguridad, el equipo del Despacho y del Gabinete Departamental.

Además, se informó que le fueron notificadas a las autoridades de orden nacional, entre ellos al Ministerio de Justicia y del Derecho y a los mandatarios municipales sobre este resultado.

La Gobernación de Risaralda continuará prestando sus labores, pero sin atención al público. Además, solo asistirán los funcionarios y contratistas que sean estrictamente necesarios para las labores diarias.

El Covid-19 sí está entre nosotros, todos somos vulnerables, por eso se hace un llamado a los risaraldenses para que acaten las medidas sanitarias, con el fin de prevenir el contagio del virus.

Santander terminará periodo académico 2020 con aprendizaje en casa

Por: Katherine Suárez - Gobernación de Santander

Foto: Gobernación de Santander

 

El Gobierno Siempre Santander a través de la Secretaría de Educación emitió la resolución 04280, en la que modifica el calendario académico de las instituciones educativas públicas del departamento para el segundo semestre de 2020, a raíz de las afectaciones que ha generado el COVID-19 en el país y el mundo durante este año.

“Se ha realizado una modificación al calendario escolar para el segundo semestre del año 2020. A partir del 13 de julio y hasta el 26 de julio, nuestros estudiantes tendrán vacaciones, un receso estudiantil”, anuncia la secretaria de Educación Departamental, María Eugenia Triana Vargas.

Además, Triana Vargas agregó que, “los docentes tendrán una semana de receso que está comprendida del 13 al 19 de julio y del 20 al 26 de julio tendrán una semana de desarrollo institucional, en la cual estarán preparando todos los contenidos y la flexibilización de ellos para lo que será la atención de la educación durante el segundo semestre”.

 Igualmente se precisó en la resolución que del 5 al 11 de octubre los estudiantes santandereanos tendrán una semana de receso estudiantil, que servirá para el desarrollo institucional de los maestros; culminando así el calendario escolar el 20 de diciembre.

En 2020 las clases serán virtuales

Por otro lado, la administración departamental en cabeza del gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, advirtió que los estudiantes no regresarán a las aulas el 1 de agosto del presente año, ya que no se tienen las garantías suficientes para evitar mayores contagios en la región.

“Encontramos que el 90% de los padres de familia están en desacuerdo con enviar sus hijos a las aulas para atender la educación desde allí. Ellos prefieren que se mantenga la educación a través del aprendizaje en casa, como se viene desarrollando”, manifestó la Secretaria de Educación.

Luego del diagnóstico realizado por la dependencia se encontró que el 22% de los docentes de Santander son mayores de 60 años, lo que representa un peligro si se considera que algunos hacen parte de la población de riesgo.

Triana Vargas, añade que, “se ha hecho una verificación de los establecimientos educativos del departamento, donde encontramos grandes falencias, especialmente en colegios que tienen un mayor número de estudiantes. El transporte escolar también es otro factor que impide el retorno a clases, ya que la mayoría de estudiantes son de la zona rural y deben utilizar el transporte, situación que se vuelve compleja porque se tendrá que hacer una mayor inversión en recursos, y las rutas no podrían transportar el mismo número de niños, debido a que se debe que mantener el distanciamiento”.

El Gobierno Departamental invita a los padres de familia a mantener a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes dentro del sistema educativo, y a continuar trabajando con su aprendizaje en casa.