Un crudo relato de la situación del sector salud, encontrada a su arribo a la gobernación de Córdoba en enero pasado, hizo el primer mandatario de los cordobeses, durante la realización del 49 PMU (Puesto de Mando Unificado), la mañana de este viernes 17 de julio en la ciudad de Montería, con presencia del Ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez y la participación de los alcaldes de Montería Carlos Alberto Ordosgoitia y de Sincelejo Andrés Gómez Martínez, al igual que el gobernador del departamento de Sucre Héctor Olimpo Espinosa.
Tras la reunión sostenida el pasado domingo 14 de abril, en la ciudad de Cúcuta- Norte de Santander, entre el Presidente Iván Duque, altos funcionarios de su gabinete y los gobernadores y alcaldes de las zonas de frontera del país, se dio a conocer que se pondrá en marcha lo que denominaron como el Plan de Impacto para mitigar los efectos generados por la crisis migratoria y el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Por: Jorge González
Bogotá D.C., 19 de febrero de 2019. Los gobernadores de los departamentos que integran la Región Administrativa de Planeación Especial (RAPE), Región Central, analizarán este jueves con el Alcalde Mayor de Bogotá los eventuales impactos del Plan Nacional de Desarrollo y planearán una serie de iniciativas que serían incorporadas al proyecto para fortalecer el desarrollo territorial.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa participó en el Foro de Emprendimiento Social "Una apuesta para el desarrollo del país" y destacó el apoyo que la Administración Departamental le ha brindado a estas iniciativas en Atlántico.
La Secretaría del Medio Ambiente y la Contraloría General de Antioquia, realizaron dos jornadas de capacitación en los municipios de Yarumal y Santa Fe de Antioquia.
Foto: Minminas
Escrito por: Jorge González
Bogotá D.C., 13 de Febrero. Los mandatarios de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y La Guajira firmaron con el Gobierno Nacional un compromiso con la transformación energética del país.
La Secretaría de Participación y Democracia a través de la Dirección de Juventud, entregó más de 200 incentivos a 34 jóvenes boyacenses con el fin de fortalecer las iniciativas culturales, deportivas, ambientales, sociales, emprendimiento, productivas, agropecuarias y agroindustriales que adelantan este sector de la población boyacense.
Este complejo deportivo también cuenta con parque infantil, gimnasio biosaludale, canchas múltiples, graderías, teatrino, parqueaderos y zonas administrativas, entre otros espacios”, afirmó Muñoz Aragón. El área del estadio de béisbol tiene gradas para 1.500 personas, además, la cancha tiene un moderno sistema de drenaje. Solo en el estadio la inversión fue de $12.000 millones de pesos.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Discapacidad, la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico socializó el Decreto 2011 de 2017 que reglamenta porcentaje de vinculación laboral en el sector público para estas personas.
La presentación se realizó en la sede territorial del Ministerio de Trabajo en coordinación con la estrategia Gestores para la Empleabilidad de Personas con Discapacidad en el Atlántico (GEDA) del programa DiverSer de la Universidad del Atlántico. El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, dijo que esta norma aplica a los organismos y entidades del Estado en sus tres ramas del poder público a nivel nacional, departamental, distrital y municipal. "El decreto 2011 de noviembre 30 de 2017 es de fiel cumplimiento por parte de las entidades públicas, que deben establecer un mínimo de cargos teniendo en cuenta la cantidad de empleo por parte de los entes gubernamentales", dijo.
El intercambio lo gestionó el programa Café de Antioquia Vive Caminos de tradición de la Secretaría de Productividad y Competitividad y tiene como propósito el fortalecimiento turístico de las fincas cafeteras de Antioquia.
El secretario de Salud de la Gobernación del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, lideró una jornada de socialización con representantes de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas y privadas del municipio de Soledad con la finalidad de crear el Servicio de Emergencias Médicas (SEM).