El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, acompañó la puesta en servicio de un 'travel lift' (especie de grúa) en Puerto Velero, Tubará, para mantenimiento de embarcaciones de hasta 100 toneladas.
En 80% de avance se encuentran los trabajos e mitigación que realiza la Gobernación del Atlántico en el arroyo Cien Pesos del corregimiento que lleva ese mismo nombre, en el municipio de Repelón.
Con la satisfacción del logro alcanzado, más de 100 mujeres de esta población fronteriza con Venezuela, recibieron la certificación de haber terminado exitosamente el Diplomado en Formación Política y Liderazgo, que tuvo una intensidad de 80 horas.
Con el propósito de tener una mejor organización del desarrollo urbanístico entre las dos circunvalares del área metropolitana de Barranquilla, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, se reunirá y recibirá una asesoría de arquitectos expertos en Estados Unidos. "Entre la actual Circunvalar y la que estamos construyendo, la Circunvalar de la Prosperidad, hay un espacio de crecimiento más grande que Barranquilla. Queremos que allí haya un desarrollo organizado, con buena planificación, por eso tendremos esta reunión en Nueva York (EE.UU.) con los mejores expertos que hay en este tema", precisó Verano De la Rosa. Eduardo Verano se reunirá con firmas de arquitectos como Diller Scofidio + Renfro, y BIG - Bjarke Ingels Group. Además, estará en el Instituto Marron NYU, líder académico en materia de expansión urbana a nivel global.
Durante las próximas semanas del mes de noviembre, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud estará realizando los foros para la promoción de la Convivencia Familiar, en alianza con cada una de las alcaldías municipales. Con los foros se busca apoyar y fortalecer a las familias, brindándoles un espacio de reflexión sobre los temas que hoy hacen parte de las dinámicas de los hogares en cada uno de los municipios. En ellos, se abordarán temas como los factores de riesgo y de protección al interior de la familia, construcción de la convivencia, situaciones de pareja y demás temas que pueden contribuir con el mejoramiento de relaciones familiares. En estos espacios, 150 agentes educativos, líderes juveniles, entre otras personas que participaron en el curso de Protección Integral a las Familia, serán reconocidos y se les hará entrega de su certificación por la participación en este proceso durante este año.
El gobernador de Caquetá, Álvaro Pacheco Álvarez, en defensa de la vida, integridad física y seguridad de los ciudadanos en particular de los niños, niñas y adolescentes del Departamento del Caquetá, emitió el Decreto 001275 del 15 de Noviembre del 2018.
Luego de sufrir afectación por temporada de lluvias, la estructura del puente Guillermo Saravia Pujar fue rehabilitado para garantizar la movilidad en la provincia del Norte del departamento.
En la Universidad del Atlántico se construye un edificio de 61 laboratorios que se convertirá en el centro científico más importante de la Región Caribe. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la importancia de esta obra y reportó que su ejecución avanza en 85 %. “Estamos construyendo un edificio inteligente, de 61 laboratorios. Habrá diferentes disciplinas investigando, dialogando, interactuando. Será el mejor centro de la investigación de toda la Región Caribe y uno de los más importantes de Colombia”, dijo el gobernador. El nuevo bloque, un moderno edificio de laboratorios, se ejecuta con recursos que ascienden a los $12.708 millones, provenientes del recaudo de la estampilla Pro Ciudadela Universitaria. Verano De la Rosa indicó que es un bloque de seis pisos, con un área de 1.862 metros cuadrados (m2) en cada uno, para un total de 11.172 m2.
La Secretaría de Infraestructura de Antioquia, en cabeza del secretario Gilberto Quintero Zapata, realizó la firma simbólica de 45 convenios para nuevas obras de infraestructura en 41 municipios del Departamento, obras que tienen un valor aproximado de $57.000 millones de pesos y que sin duda propiciarán el progreso y desarrollo vial de las regiones. Entre los convenios firmados se encuentran la pavimentación de 60 kilómetros de vías terciarias, con una inversión aproximada de $33.000 millones de pesos y que beneficiarán 19 municipios entre los que se encuentran: Sopetrán, Frontino, Jardín, San Francisco, Caramanta, Toledo, Yolombó, Uramita, Betulia, San Andrés de Cuerquia, Briceño, Buriticá, Belmira, Hispania, San Roque, Mutatá, Montebello, Andes y Santa Rosa; obras que son posibles gracias a los aportes de la Gobernación de Antioquia y las alcaldías municipales.
Campañas de sensibilización a conductores y peatones viene realizando la Gobernación del Caquetá a través de la Dirección de Transito Departamental en San Vicente del Caguán y El Doncello, con el apoyo de la Policía de Tránsito y las Alcaldías.
Un grupo de 120 estudiantes con discapacidad de los grados décimo y undécimo de las instituciones educativas del Atlántico participaron de la Feria Educativa y Cultural organizada por la Gerencia de Capital Social de la Gobernación. El propósito del evento fue informar y orientar al grupo de alumnos sobre la oferta educativa de los programas académicos en los niveles técnicos, tecnológicos y superior. En esta iniciativa, participaron las entidades agrupadas en la estrategia GEDA (Gestores para Promover la Empleabilidad de Personas con Discapacidad en el Atlántico), adoptada por la Gobernación a través de la Gerencia de Capital Social y Secretaría de Desarrollo Económico. El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, destacó la importancia de guiar a los alumnos en los programas que ofrecen las instituciones de educación superior a los alumnos próximos a graduar.
En 70% avanzan las obras del muro de contención que se construye en el arroyo El Pozo en Hibácharo, corregimiento de Piojó, con el propósito de proteger las viviendas que se encuentran a orillas del mismo. El subsecretario para la Gestión del Riesgo de Desastres, Edinson Palma Jiménez, explicó que estos trabajos han permitido mitigar el riesgo y la erosión que se generaba en esa zona a causa del invierno. “Hemos logrado el objetivo de prevenir que las viviendas aledañas al arroyo colapsen por el alto riesgo de la zona, lo que genera tranquilidad a las familias que habitan en ellas”, sostuvo Palma. Edinson Palma afirmó que los trabajos comprenden la intervención de 85 metros lineales con la construcción de un muro de contención en gaviones, de 7 metros de altura. La inversión en esta obra de mitigación del riesgo es de $700 millones, cifra que incluye el valor de la interventoría.
El gobernador Álvaro Pacheco Álvarez cumplió con la terminación de la red de acueducto que beneficia a cerca de 14 veredas ubicadas entre Puerto Torres y La Mono; además de resaltar que ya se ejecutó la pavimentación de un kilómetro de los 7 programados en la vía a La Mono; obra que cuenta con la construcción de obras de arte como alcantarillas y cunetas. La comunidad delegó a tres voceros por vereda para que se reunieran con el Gobernador, Álvaro Pacheco Álvarez, los contratistas y el alcalde de Belén de los Andaquies, Leonardo Ducuara en la ruta de la inspección de La Mono. La obra de mejoramientos de vías terciarias cubre cerca de 130 kilómetros en los municipios de Florencia y Belén de los Andaquies por $12. 200 millones de pesos.