Por: Gobernación de Santander
Foto. Gobernación de Santander
Generar productividad con fortalecimiento empresarial, consolidar el principal eje de desarrollo histórico, cultural y turístico, así como la conexión intermodal y logística, y proteger los sistemas de páramo deSanturbán, Almorzadero al igual que todos los ecosistemas en general, son los ejes del Acuerdo de Voluntades, Región Administrativa y de Planificación (RAP) El Gran Santander, firmado este martes en el corregimiento de Berlín, del municipio de Tona, por el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero.
En el acto protocolario participaron la Federación Nacional de Departamentos, el alcalde de Tona, Elkin Pérez Suárez, diputados y el bloque parlamentario de Santander y Norte de Santander.
“La Región Administrativa y de Planificación nos permitirá trabajar de manera articulada por El Gran Santander, y por la conservación del páramo de Santurbán, fuentes hídricas y la productividad del oriente colombiano”, explicó el Gobernador de Norte de Santander.
A su paso, Aguilar Hurtado coincidió con su homólogo, resaltó la importancia del acuerdo e insistió en el compromiso del Gobierno Siempre Santander por la conservación del medio ambiente.
“Jamás un gramo de oro, costará más que una gota de agua. Por eso hoy hago mi llamado al Gobierno Nacional para evitar que la amenaza latente de la megaminería acabe con nuestra despensa hídrica y las vidas que dependen de ello”, expresó el Gobernador de Santander.
El acuerdo de voluntades es un gran paso para que ambos departamentos trabajen conjuntamente a favor de sus comunidades, con proyectos de alto impacto que contribuyan en la competitividad, conectividad y desarrollo turístico, agropecuario y ambiental de la región.