Declaración conjunta de los gobernadores electos tras la culminación del Campus FND

Desde la ciudad de Santa Marta, símbolo de las causas libertarias donde reposan los restos de nuestra máxima figura independentista, los mandatarios electos, después de la Cumbre de Gobernadores, enviamos un mensaje de UNIDAD convencidos de la necesidad de articular desde los distintos niveles del Estado, enmarcado en el trabajo en equipo, entre las autoridades regionales y el Gobierno nacional para garantizar la seguridad, el desarrollo social, económico y ambiental que necesita Colombia.

Gran pacto por la descentralización firman gremios territoriales, DNP y dirección técnica de la Misión de Descentralización

 Por: FND, DNP, FEDEMUNICIPIOS Y ASOCAPITALES

  • Inspirados en cinco grandes principios, los gremios territoriales y la dirección técnica de la Misión de Descentralización dieron a conocer las temáticas generales sobre las cuales estarán centradas las propuestas que se están discutiendo al interior de ésta.
  • Las propuestas están centradas en reformas a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Loot); el Sistema General de Participaciones (SGP); el Sistema General de Regalías (SGR); la creación de nuevos incentivos para la asociatividad territorial, y un tema de fondo para la convergencia económica.

Campus FND, primer encuentro entre gobernadores actuales y electos

  • El evento convocado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) tendrá lugar los días 7, 8 y 9 en Santa Marta, Magdalena.
  • Gobernadores actuales del periodo 2020-2023 y los electos para el periodo 2024-2027 compartirán con miembros del Gobierno nacional, entes de control y expertos sectoriales, juristas y gremiales.

Líderes de opinión y población general coinciden en que las Entidades Territoriales deberían tener una mayor autonomía financiera

Descargue el estudio completo aquí.

 

Bogotá, 4 de septiembre 2023 (@FNDCol).- La firma Cifras y Conceptos presentó los resultados del ‘Estudio de Percepción: Autonomía, Descentralización y Centralismo’ realizado para la Federación Nacional de Departamentos (FND), donde miles de ciudadanos y los líderes de opinión fijaron su postura frente a la autonomía territorial, el sistema político del país y la distribución de recursos Nación-Territorio.

Comunicado a la opinión pública

Por: Prensa FND. 

Con enorme desasosiego los Gobernadores de Colombia alzamos -nuevamente- nuestras voces para expresar que, a pesar de nuestros esfuerzos, sentimos cada vez más agotados los canales de comunicación con el Gobierno Nacional para lograr que se escuche la voz de las regiones. Lo anterior es fundamental para tomar decisiones efectivas que permitan frenar el accionar de las organizaciones criminales que se han fortalecido en los territorios al amparo de las improvisaciones y vacíos de la Paz Total.

Comunicado a la opinión pública

Después de más de un mes de preparación del Campus FND, se continua hoy en Santa Marta, Magdalena, con la segunda jornada de este encuentro denominado por los gobernadores la ‘Cumbre de la integración’.

Gobernadores Electos 2024-2027

Bogotá, 29 de octubre de 2023 (@FNDCol)-. La Federación Nacional de Departamentos (FND) felicita y da la bienvenida a los gobernadores electos para el periodo constitucional 2024-2027, quienes integrarán la Asamblea General de Gobernadores de la FND a partir del próximo 1 de enero de 2024.­­­

Antioquia se sube al bus de la legalidad

Por: Prensa FND.

  • Durante la celebración 66º de la Feria de Las Flores, en Medellín, el Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos hace un llamado a propios y visitantes a evitar el consumo y comercialización de licores y cigarrillos de contrabando.
  • Entre las actividades pedagógicas, que inician en la feria y que se extenderán hasta diciembre, capacitarán sobre el impacto negativo del contrabando en la salud de los consumidores; la disminución de recursos para inversión en salud, educación y deporte; y el aumento de la violencia por delitos conexos como el narcotráfico, el lavado de activos y la extorsión.

Concluyó la primera jornada del Campus FND en Magdalena

Santa Marta (Magdalena), noviembre 7 de 2023(@FNDCol).- Con la participación de los gobernadores actuales de Antioquia, Aníbal Gaviria; Boyacá, Ramiro Barragán; Caquetá, Arnulfo Gasca; Casanare, Salomón Sanabria; Córdoba, Orlando Benitez; Cundinamarca, Nicolás García; Guainía, Juan Carlos Iral; Guaviare, Heyder Palacio; Huila, Luis Enrique Dusán; Meta, Juan Guillermo Zuluaga; Norte de Santander, Silvano Serrano; Sucre, Héctor Olimpo Espinosa; Vaupés, Eliécer Pérez y Putumayo, y los gobernadores electos de Atlántico, Caquetá, Córdoba, Norte de Santander,  Meta, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Putumayo y Vichada, se llevó a cabo la primera jornada del Campus FND, convocado por la Federación Nacional de Departamentos.

Diplomado Gerencia Jurídica Pública

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP; la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, la Federación Colombiana de Municipios y la Federación Nacional de Departamentos, lanzarán la cuarta versión del Diplomado en Gerencia Jurídica Pública – ‘Una visión de Liderazgo Efectivo’, que abordará temas legales de trascendencia para las entidades territoriales.


Conéctese aquí

Comunicado a la opinión

Ante las desafortunadas declaraciones emitidas por el señor Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, los gobernadores del país respondemos lo siguiente:

​ Nos preocupa que el Ministerio del Interior, entidad responsable de liderar la gestión política del Gobierno para la protección de los derechos y el diálogo social, esté en cabeza de un ministro que desconozca las realidades territoriales, que desvirtúe el clamor de las regiones y que no sea un articulador efectivo para la garantía de la democracia y la seguridad.

‘Súbete al bus de la legalidad, tú eliges tu próximo destino’, la campaña anticontrabando que se tomará las terminales de Bogotá

Con esta estrategia se espera sumar nuevos aliados para la lucha anticontrabando y generar conciencia en la ciudadanía sobre consumo responsable y legal.

Bogotá, julio 13 de 2023. El Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos (FND), la Secretaría Distrital de Hacienda y la Terminal de Transporte de Bogotá se unen para divulgar un mensaje de consumo legal, lanzando la campaña ‘Súbete al bus de la legalidad, tú eliges tu próximo destino’, con la cual buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto negativo del contrabando en el bienestar de los consumidores; la disminución de recursos para inversión en salud, educación y deporte; y el aumento de la violencia por delitos conexos como el narcotráfico, el lavado de activos y la extorsión.