- Durante la primera sesión presencial tras la pandemia, el OCAD Centro Oriente aprobó recursos para la ejecución de cinco proyectos de impacto regional.
- En el Eje Cafetero se concluyó la ruta de socialización: ‘Las regiones proponen, el Congreso responde’, iniciativa de la Federación Nacional de Departamentos que recorrió el país.
Por: Prensa FND
- Este jueves, 12 de mayo, llega a la región Centro Sur el encuentro territorial ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’, una iniciativa de la Federación Nacional de Departamentos (FND) que ha permitido la priorización de acciones en seguridad y fortalecimiento de finanzas territoriales para mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Por: Prensa FND.
- Este sábado, 7 de mayo, Cartagena (Bolívar) recibirá el encuentro territorial ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’, una iniciativa de la
- Federación Nacional de Departamentos (FND) para consolidar una agenda legislativa enfocada en el desarrollo y progreso de los territorios.
- Este diálogo directo entre los gobernadores de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés y los Representantes a la Cámara y Senadores de sus territorios, tendrá lugar en el Palacio de la Proclamación.
Por: Prensa FND.
- Mañana, martes 3 de mayo, la Federación Nacional de Departamentos llevará a cabo en el Congreso de la República el segundo encuentro territorial de la estrategia ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’.
- Este espacio que convoca a los gobernadores de Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander con los Representantes a la Cámara y Senadores de la Región Centro-Oriente, extendió su invitación a los congresistas de la capital del país para plantear conjuntamente una agenda legislativa en beneficio de los territorios.
- Fueron invitados congresistas de la legislatura actual como Gustavo Bolívar (Colombia Humana) y Katherin Miranda (Alianza Verde), entre otros, y algunos recién electos como Humberto de la Calle (Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza), Héctor Chaparro (Partido Liberal), Óscar Villamizar (Centro Democrático), Julia Miranda (Nuevo Liberalismo), Julio Salazar (Partido Conservador) y Diego Caicedo (Partido de la U).
Ibagué, Tolima. 12 de mayo de 2022 (@FNDCol).– El presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, presentó hoy en Ibagué (Tolima) la propuesta de los territorios de llevar a cabo una revolución pacífica desde las regiones para profundizar la descentralización política y administrativa que Colombia necesita.
Cartagena, mayo 7 de 2022(@FNDCol).- Unificación de periodos, reforma al Sistema General de Participaciones y acciones conjuntas para la seguridad, son algunas de las propuestas de la estrategia 'Las Regiones Proponen', que hoy fueron socializadas en Cartagena con la bancada Caribe por los mandatarios y delegados de Atlántico, Bolívar, La Guajira y Sucre, para avanzar en la descentralización en Colombia y dar respuestas reales a las necesidades de los ciudadanos.
Por: Prensa FND.
- Este viernes, 6 de mayo, la Federación Nacional de Departamentos (FND) liderará en el Pacífico colombiano el tercer encuentro territorial de la estrategia ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’.
- En este espacio, los gobernadores de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, socializarán con los representantes a la Cámara y senadores de la región Pacífico las propuestas para sacar adelante una agenda legislativa construida desde la realidad de los territorios.
Por: Prensa FND.
- Total respaldo de los Representantes a la Cámara y Senadores llaneros a las propuestas de los departamentos en descentralización, autonomía, desarrollo económico, salud, educación, niñez, infraestructura vial y medio ambiente.
- Las iniciativas fueron presentadas en el primer encuentro territorial ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’ capítulo Región Llanos, convocado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) en la capital del Meta.
- Este 13 de mayo, la Federación Nacional de Departamentos (FND) realizará en Armenia, capital del Quindío, el último encuentro territorial: 'Las Regiones proponen, el Congreso responde'.
- Esta estrategia, ha promovido el diálogo entre las distintas fuerzas políticas del país para construir consensos alrededor de las necesidades de los colombianos y las propuestas que permitirán brindar respuestas reales y coherentes con las realidades de cada territorio en seguridad, finanzas territoriales, educación, salud, agricultura, entre otros.
Por: Prensa FND.
- Tras el encuentro 'Las Regiones proponen, el Congreso responde' Región Pacífico, los Senadores y Representantes a la Cámara del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos para lograr más y mayores proyectos para la región.
- "Seguiremos trabajando de la mano con la bancada del Valle del Cauca y ahora lo haremos además con toda la bancada del Pacífico", Clara Luz Roldán, gobernadora Del Valle del Cauca
Vea video de la rueda de prensa: https://youtu.be/RcNy4ZZbzC8
Bogotá, mayo 4 de 2022 (@FNDCol). – La estrategia ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’, se ha convertido en la más importante apuesta de los departamentos por alcanzar un consenso que lleve a Colombia por el camino del empoderamiento regional.
Así lo manifestó el presidente de la Federación Nacional de Departamentos-FND y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa. “La idea es construir entre todos, sin distingos de partidos, sin distingos ideológicos, un gran consenso alrededor de la ruta que requiere Colombia en el camino de empoderar a los territorios”.
Por: Prensa FND.
- El diálogo ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’, es convocado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y tendrá lugar este jueves 28 de abril en la Gobernación del Meta; allí se reunirán los gobernadores de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada junto con Representantes a la Cámara y Senadores llaneros.
- En este encuentro se socializarán las propuestas que desde el mes de febrero consolidan las administraciones departamentales y la FND y que buscan plantear una agenda legislativa en beneficio de las regiones.
- Se trata del primero de seis encuentros regionales que buscan desde ya impulsar iniciativas en beneficio de la descentralización, autonomía, desarrollo económico, salud, educación, niñez, infraestructura vial, entre otras necesidades urgentes de los territorios.
More Articles ...
- Regiones listas para presentar sus propuestas al nuevo Congreso
- "Si acertamos en educación ganan los niños y gana Colombia", MinEducación y Gobernadores del país
- Las Regiones proponen’ una hoja de ruta para una Colombia descentralizada y con autonomía regional
- Se instaló en Sucre, la Cumbre de Gobernadores ‘Las Regiones proponen’