Comunicado a la opinión pública desde la Comisión de Paz de la FND

Por: Comunicaciones FND. 

Frente a los lamentables hechos ocurridos en San Vicente del Caguán, Caquetá, que le costaron la vida a un miembro de la Policía Nacional y a un campesino de la zona, la Comisión de Paz de la Federación Nacional de Departamentos expresa:

“Tr3inta y 2, regionalmente nuestro”, emprende un nuevo recorrido por las regiones de Colombia

Por: Prensa FND

  • Llega la segunda temporada del programa de televisión de la Federación Nacional de Departamentos que, en 2022, recorrió Colombia destacando los atractivos turísticos, culturales y sociales de nuestros 32 departamentos.
  • La comentarista deportiva Lizet ‘Liche’ Durán y el comediante Iván Marín, serán los encargados de esta travesía que busca mostrar a los colombianos y turistas qué hacer, qué saber y qué platos típicos probar en nuestro país.
  • El programa se emitirá todos los jueves a las 2:30 p.m. por Canal Trece, Canal Tro, TeleCafé y TeleIslas, a las 3:00 p.m. por TeleCaribe, 3:30 p.m. por TeleAntioquia, 5:30 p.m. por Canal Capital y en el horario de 6:00 p.m. por la señal de TelePacífico.

GOBERNADOR DEL QUINDÍO, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS

Por: Prensa FND

  • El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, fue elegido por la Asamblea General de Gobernadores para la vigencia 2023, como nuevo Presidente del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y como Vicepresidente el Gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins Sjogreen.

El 22 de diciembre Colombia se viste de blanco por la paz del Cauca

Por: Prensa Gobernación del Cauca

Con el objetivo de reafirmar el compromiso y la voluntad de unión para trabajar por la paz, la Gobernación del Cauca y alcaldías municipales extienden la invitación a participar de la iniciativa “Avanzando por la paz”, en la cual se hará un llamado a los violentos para detener la confrontación y propender por la construcción de paz, y se invita a Colombia y al mundo, a que el 22 de diciembre todos se vistan de blanco por la paz del Cauca.

Lineamientos técnicos y Caja de Herramientas para Rendición de Cuentas Pública sobre la garantía de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes 2020-2023

Por: FND

  • Este documento, que define las orientaciones técnicas que fundamentan el proceso de rendición de cuentas y desarrolla sus aspectos básicos, esta acompañada por una caja de herramientas que brinda guías metodológicas a los equipos de gobierno territorial para llevar a cabo este espacio de diálogo constructivo, que prioriza a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos prevalentes en la gestión pública.

Más de 1.300 unidades ilícitas de ‘Rey de Reyes’ y ‘Cabañita’ fueron aprehendidas en 2022: su consumo aumentó este año

Por: Comunicaciones Anticontrabando FND.

Bogotá, diciembre 11 de 2022. Tras los más recientes casos de víctimas en Cundinamarca y Bogotá D.C. a causa del consumo de licor adulterado, la Federación Nacional de Departamentos (FND) y su Programa Anticontrabando reiteran su compromiso por fortalecer tanto los operativos de control como las actividades de sensibilización por parte de los Grupos Operativos, promoviendo un consumo legal responsable e impactando las estructuras criminales que se valen del contrabando para cometer otros delitos conexos; de igual manera, hacen un llamado a la ciudadanía para consumir bebidas alcohólicas únicamente en sitios autorizados y piden a las autoridades departamentales y nacionales sumar todos los esfuerzos posibles para cortar con la cadena de la ilegalidad y salvaguardar la vida de los consumidores.

Nariño será la sede del encuentro de gobernadores de departamentos fronterizos

Por: Prensa FND.

  • A través de la resolución 024 de 2020, la Federación Nacional de Departamentos creó el capítulo de fronteras, estructura que representa y articula a las regiones fronterizas y que en este encuentro busca aunar esfuerzos en torno a la hermandad y la legalidad en estos territorios.
  • Los trece departamentos que integran el Capítulo de Fronteras son: Amazonas, Arauca, Boyacá, Cesar, Chocó, Guainía, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Vaupés, Vichada y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Paz Total, Reforma a la Salud y Reforma Tributaria Territorial, los temas más urgentes de los Gobernadores al presidente Gustavo

Por: Prensa FND

  • Durante su Asamblea General, los gobernadores del país le expresaron al presidente Gustavo Petro Urrego, las necesidades e inquietudes sobre el orden público en los territorios, el protocolo de actuación en medio del cese al fuego con los grupos armados ilegales, así como las prioridades en materia de reformas a la salud y la tributaria territorial.

Más de 95.000 productos de contrabando fueron aprehendidos durante el ‘Plan Santanderes’

Banco de imágenes y fulles: https://bit.ly/3iJ6Lbm

  • Durante el desarrollo del ‘Plan Santanderes’ se intervinieron más de 20 municipios en los departamentos de Santander y Norte de Santander, en los que se adelantaron jornadas de pedagogía, capacitación ciudadana y visitas de inspección, control y registro a establecimientos comerciales.
  • La importancia de la lucha anticontrabando de los productos sujetos al impuesto al consumo, tales como cigarrillos, cerveza y licores, radica en que los departamentos fortalecen las rentas que son destinadas a inversión en los sectores de salud y deporte.
  • Todas las actividades se realizaron con el apoyo y seguimiento institucional de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La FND y la OMT articulan esfuerzos para fortalecer el turismo regional

Bogotá, 28 de octubre de 2022 (@FNDCol)-. El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera se reunió con la directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona, con el objetivo de aunar esfuerzos en beneficio de las regiones a través de una agenda conjunta que se desarrollará en lo que resta de 2022 y el 2023, para fortalecer el sector turístico y formalizar las actividades relacionadas con esta industria en el territorio.