Bogotá, septiembre 7 de 2022. En los últimos días, el líder del Grupo Operativo Anticontrabando del departamento del Amazonas fue víctima de un ataque armado horas después de haber realizado el cierre de un establecimiento comercial que facilitaba la venta de productos ilícitos. En la madrugada del pasado domingo, hombres armados llegaron hasta la vivienda del coordinador y dispararon en múltiples ocasiones en contra de su vehículo y su residencia; por fortuna, este hecho no dejó personas heridas. El funcionario y su equipo hacen parte de la Gobernación del Amazonas y del Programa Nacional Anticontrabando que protege la salud de los consumidores y las rentas departamentales.
Por: Prensa FND.
- Diez departamentos han declarado calamidad pública ante los estragos de la temporada invernal.
- Se espera un incremento en las lluvias durante lo que resta del 2022, lo que aumenta las posibilidades de desbordamientos y derrumbes.
- El Gobierno Nacional y el departamental han coincidido en la urgencia de avanzar en ejecutar acciones de prevención y atención de desastres.
Bogotá, septiembre 6 de 2022 (@FNDCol)-. La Federación Nacional de Departamentos (FND), reafirma el llamado urgente a dar cumplimiento a los requerimientos y solicitudes oficiales que dictaminó la UNGRD a través de la Circular 026 de 2022. Con el propósito de aportar en esta tarea, se ha anunciado la consolidación de una ‘Red de Seguimiento Departamental Permanente’ que apoyará la articulación entre el Gobierno Nacional y el departamental para superar esta situación de calamidad a través de la garantía de las herramientas y los recursos necesarios para prevenir los desastres y salvaguardar la vida de los colombianos.
Por: Prensa FND
- La Federación Nacional de Departamentos, con su estrategia ‘Las regiones proponen’, ha convocado durante esta semana una serie de encuentros entre ocho ministros y los gobernadores del país.
- La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y sus equipos de trabajo fueron las primeras carteras en atender la invitación de los gobernadores de participar en las mesas de diálogo ‘Las regiones proponen’
- Durante robustas sesiones de charla los ministros lograron compartir con los mandatarios departamentales las banderas del gobierno nacional en cada una de sus carteras y escuchar las necesidades más urgentes de los departamentos.
Desde la Federación Nacional de Departamentos (FND), los Gobernadores de Colombia y las directivas de la FND expresamos nuestra voluntad de unirnos al Gran Acuerdo Nacional convocado por el Presidente electo, Gustavo Petro Urrego, advirtiendo que:
Que la idea que triunfe este domingo sea la de la tolerancia es el llamado que hacemos a la ciudadanía los gobernadores colombianos, desde la Federación Nacional de Departamentos, en la trascendental jornada electoral de este 19 de junio.
Invitamos a los ciudadanos a votar masiva y pacíficamente. Debemos anteponer la reflexión a la emoción, así como el acatamiento con calma y respeto a los resultados de la elección presidencial de este domingo.
Desde la Federación Nacional de Departamentos y las regiones de Colombia rechazamos el cobarde atentado en contra de la avanzada oficial de la caravana del señor presidente Gustavo Petro Urrego, en la vía El Tarra (Norte de Santander).
No expresan estos actos violentos el sentir de un país que clama por la unidad y la paz. Desde los territorios rodeamos al señor Presidente y su equipo en el propósito de continuar avanzando en la instalación de diálogos que nos permitan alcanzar la Colombia que soñamos.
Por: Prensa FND.
- Durante un cordial y fluido encuentro, el próximo jefe de Estado y los mandatarios regionales iniciaron un diálogo propositivo.
Bogotá, 13 de julio de 2022 (@FNDCol).- El fortalecimiento del sistema de salud en Colombia durante la pandemia es el resultado tangible de la articulación del Gobierno nacional y las regiones, evidenciando capacidad, compromiso y decisión para salvar vidas. Esta fue la principal conclusión de los Secretarios departamentales y distritales que participaron en la Mesa de Salud 2022 'Gestión territorial en salud 2022-2023 y transición frente al cambio de Gobierno Nacional', convocada por la Federación Nacional de Departamentos, FND.
Por: Prensa FND.
La invitación de los Gobernadores de Colombia desde la Federación Nacional de Departamentos es que el próximo domingo, salgamos a votar, a conciencia, en defensa de la patria y la democracia. Es lo que nos reclama el país y es nuestra obligación como ciudadanos.
Por: Prensa FND.
- Federación Nacional de Departamentos a través de su Programa Anticontrabando enciende alertas sobre el posible aumento de la ilegalidad a causa de la sobrecarga impositiva a los cigarrillos. El contrabando de cigarrillos y licores se ha relacionado con delitos conexos con la financiación de grupos armados, estructuras criminales y narcotráfico.
- El impoconsumo representa una importante fuente de ingresos para los departamentos para atender la salud, educación y el deporte. En la vigencia 2021 aportó el 45,3% del total de los ingresos tributarios, con más de cinco (5) billones de pesos de recaudo. Siendo el ingreso más alto por este concepto en los últimos años.
Por: Prensa FND
Los Gobernadores del país y las directivas de la Federación Nacional de Departamentos rechazamos y condenamos con vehemencia la ola de violencia que viene azotando a las regiones, especialmente la generada por el ‘Plan Pistola’ emprendido por el Clan del Golfo, en el que cobardemente han asesinado a nuestros compatriotas policías y militares, quienes en cumplimiento de su deber lo entregan todo por proteger a nuestro país.
Ante el llamado realizado por el Presidente electo de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, de cara a preparar terrenos con el propósito de adelantar nueva infraestructura que permita fortalecer el sector educativo en las regiones, desde la Federación Nacional de Departamentos y en nombre de los territorios del país queremos expresar que:
Por: Prensa FND y Gobernación de La Guajira
Mayapo (La Guajira) 4 de junio de 2022 (@FNDCol). – Un contundente llamado a defender la democracia y la descentralización en Colombia por encima de cualquier ideología, hizo el presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, a quien llegue a ocupar la Presidencia de la República.
More Articles ...
- La Guajira y Putumayo, nuevos delegados ante el Sistema General de Regalías
- Giros del FONPET, recursos de regalías, ruta de transición energética y acciones en la línea de fronteras, marcan primer día de la Cumbre de Gobernadores
- La Guajira da la bienvenida a la Cumbre de Gobernadores “Balance y retos en transición energética, FONPET, regalías y seguridad”
- Por primera vez, Cumbre de Gobernadores será realizada en La Guajira