EN LAS REGIONES
ALIANZAS FORTALECEN EL DESARROLLO REGIONAL
GOBERNACIÓN DE NARIÑO DESTACA LABOR DE CORPOICA EN SUS 25 AÑOS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño, en nombre de la Gobernación del Departamento, entregó un reconocimiento a Corpoica en sus 25 años de labor. En la celebración en el que la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, también cambio su nombre a “AGROSAVIA”, asistieron diferentes organizaciones, gremios e invitados, que promueven el desarrollo de la innovación agrícola en el departamento.
@gobnarino
EL DIÁLOGO ES LA SOLUCIÓN
MEDIACIÓN ESCOLAR SE CONVIERTE EN ESTRATEGIA PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El Departamento de Nariño puso en marcha el proyecto piloto Mediación Escolar y Cultura de Legalidad, como un mecanismo apropiado para resolver de manera pacífica y de fondo los problemas que se susciten en las aulas educativas de la región. La Secretaría de Gobierno en articulación con la Secretaría de Equidad y Género e Inclusión Social y la Secretaría de Educación de la Gobernación de Nariño, lidera la iniciativa de Mediación Escolar y Cultura de Legalidad en 10 municipios del departamento.
@gobnarino
En Cauca, la segunda planta más grande de Alpina en el país
Alpina reafirma su compromiso con la producción lechera del departamento del Cauca, al hacer una inversión de más de $14 mil millones en una planta nueva, moderna y con más capacidad que se ubicará en el municipio de Caloto, uno de los municipios que fue más azotado por la violencia y que hoy renace en la esperanza de iniciativas como estas que fortalecen el desarrollo de la región.
@GobCauca
CHOCO
Más de 26 mil niños y jóvenes indígenas se benefician con entrega de canasta educativa
La Secretaría de Educación Departamental del Chocó, en el marco de la contratación de la administración del servicio educativo, comenzó en Istmina y posteriormente en los municipios de Medio Baudó y Riosucio, la entrega de canastas educativas a los pueblos indígenas del Chocó. Con una inversión de más de 3.041 millones de pesos se beneficiarán más de 26.400 niños y jóvenes indígenas en 407 sedes, 73 establecimientos educativos y 27 municipios del departamento del Chocó.
@GobChoco
VALLE DEL CAUCA
El Valle subió 49 puestos a nivel nacional en calidad educativa
De acuerdo a los resultados del estudio sobre calidad educativa en Colombia, entregados por el Ministerio de Educación Nacional y el ICFES, correspondientes a los años 2015 – 2018, el Valle del Cauca, como entidad territorial certificada, evidenció un significativo incremento en su posicionamiento a nivel nacional, al pasar del puesto 66 que ocupó en el 2015, al puesto 17 en el año 2017. La medición que le hacen a las instituciones educativas son en tres aspectos: Índice Sintético de Calidad Educativa-ISCE, Pruebas Saber y Clasificación de Planteles.
@GobValle
NARIÑO
Nariño, reconocido como uno de los cinco nuevos gobiernos abiertos más participativos y transparentes de todo el mundo
Con esta distinción orbital, la Gobernación de Nariño se convierte en la primera en Colombia y en Latinoamérica en formar parte de la Open Government Partnership (Alianza para el Gobierno Abierto), organismo que reúne a las naciones del planeta pioneras en participación, transparencia y lucha contra la corrupción.
Nariño fue elegido, a través de una convocatoria, como uno de los 5 nuevos gobiernos locales que complementarán el selecto grupo de 20, en el mundo, merecedores de ser referentes de los valores y principios amparados en la declaración de Gobierno Abierto.
@gobnarino