Ante los hechos ocurridos el día de hoy, en los que atacaron directamente al señor Presidente Iván Duque, a nuestro Gobernador Silvano Serrano ya los Ministros Daniel Palacios y Diego Molano; desde la Federación Nacional de Departamentos rechazamos rotundamente este acto terrorista y reiteramos nuestro respaldo a la institucionalidad.
Por: Prensa FND.
- Con una inversión de más de 700 millones de pesos, el departamento desarrollará estrategias dirigidas a operaciones de impacto contra el contrabando y capacitaciones a tenderos y consumidores finales, con el fin de que todos los sucreños se unan para contrarrestar este delito.
Por: Prensa FND.
- La Federación Nacional de Departamentos organizó y desarrolló cinco ‘Talleres Regionales de Cooperación Internacional’, con la participación del Gobierno Nacional y organismos internacionales, quienes aunaron esfuerzos y compartieron conocimientos en beneficio de los departamentos.
- Gobernadores, secretarios de Gobierno y Planeación, Turismo, Educación y líderes de entidades departamentales, participaron en estos espacios desarrollados con enfoque específico en cada una de las regiones de la Amazonía, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífico.
Bogotá D,C., viernes 7 de mayo de 2021 (FND). Por unanimidad los integrantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, aprobaron hoy la creación de la Región Administrativa y de Planificación RAP El Gran Santander, el séptimo esquema asociativo territorial que se constituye en Colombia y que integra a los departamentos de Santander y Norte de Santander para trabajar conjuntamente por el desarrollo de la región.
- En PMU convocado por el Gobierno Nacional, presidente de la FND hace llamado a la sensatez y responsabilidad para enfrentar tercer pico de la pandemia
Por: Prensa FND.
- Federación Nacional de Departamentos, es la segunda entidad pública en Colombia, que obtiene de Bureau Veritas, certificación en la nueva norma internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018 por su ambiente de trabajo seguro y participativo.
- Adicionalmente, la FND fue recertificada en la norma de calidad ISO 9001:2015 por su Sistema de Gestión.
- La FND reafirma su compromiso de continuar caminando hacia la excelencia en la gestión pública, cumpliendo altos estándares de calidad y sirviendo como ejemplo para las entidades públicas territoriales.
- En Montería, Córdoba, se llevó a cabo la primera Mesa de Trabajo Intersectorial del 2021, la cual buscó el fortalecimiento del control de la evasión y la lucha contra el contrabando en el departamento.
- El Golfo de Morrosquillo es un escenario fundamental en la lucha Anticontrabando de la zona caribe. En este punto se consiguió la mayor aprehensión durante lo corrido del año, en una operación conjunta que logró la incautación de cuatro millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando.
- Las rentas departamentales se ven duramente afectadas por el contrabando de cigarrillo y licores; en particular el departamento de Córdoba dejó de percibir cerca de 46 mil millones en el 2020 por el consumo de estos productos ilegales.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) comunica al señor Presidente Iván Duque intención de sumarse, junto con los gobernadores, al diálogo nacional que incluye a todos los sectores y busca hallar una solución estructural a las necesidades que hoy reclaman los territorios y la ciudadanía. Lea_carta_al_Presidente.pdf
Este viernes, siete departamentos del país plantearán ante el Gobierno Nacional problemáticas relacionadas con minería ilegal, presencia de grupos armados al margen de la Ley y narcotráfico en sus regiones, con el fin de establecer rutas de trabajo conjuntas y asegurar acciones en materia de seguridad.
Por: Prensa FND.
Bogotá D,C., jueves 27 de mayo de 2021 (FND). Por unanimidad, el Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros y el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, fueron elegidos como los representantes de los departamentos ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de asignación para la paz , responsable de evaluar, aprobar y priorizar proyectos de inversión en los territorios relacionados con la implementación de los acuerdos de paz.
Gobernadores liderarán diálogos regionales con comunidades, jóvenes y líderes de las manifestaciones
- Diálogos regionales iniciarán el lunes 10 de mayo y tendrán como objetivo escuchar a la población y compilar las problemáticas y requerimientos que se reclaman en los territorios.
- Federación Nacional de Departamentos compilará agenda estructural de desarrollo social y reactivación económica, la cual permitirá consensuar soluciones transversales a necesidades comunes.
- Tanto el Gobierno Nacional como el Departamental reafirmaron intención e interés de dialogar con jóvenes en todos los territorios y motivar su participación en la búsqueda de consenso.
Por: Prensa FND
- El Presidente de la agremiación, Nicolás García, y el Director Ejecutivo, Didier Tavera, enviaron carta al Presidente de la República, para someter a su consideración la inclusión de los mandatarios municipales en la fase III del Plan de Vacunación.
- A juicio de la FND los alcaldes y alcaldesas se encuentran expuestos por la naturaleza del ejercicio de su cargo, lo que los convierte en víctimas y en posible fuente de propagación del virus.
- El Documento Técnico de Soporte, que se presenta al Congreso, es el último requisito para conformar la RAP El Gran Santander.
- Los gobernadores de Santander, Norte de Santander y la FND hacen un llamado a la COT del Senado, para votar positivamente la conformación de este esquema asociativo territorial.
- Se confirmó que el próximo 30 de abril se llevará a cabo la audiencia para estudiar la radicación de la RAP El Gran Santander y el 7 de mayo de 2021 se decidirá su aprobación.