Por: Prensa FND
- Este jueves, 12 de mayo, llega a la región Centro Sur el encuentro territorial ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’, una iniciativa de la Federación Nacional de Departamentos (FND) que ha permitido la priorización de acciones en seguridad y fortalecimiento de finanzas territoriales para mejorar la calidad de vida de los colombianos.
- Esta socialización de propuestas construidas por los territorios, permitirá avanzar en la superación de las fronteras departamentales, impulsando la conformación de bancadas regionales.
- En este nuevo espacio, serán los gobernadores de Amazonas, Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima, junto a los representantes a la Cámara y senadores de sus territorios, quienes fortalecerán las iniciativas para entregar al Congreso de la República, por primera vez, insumos regionales para la formulación y trámite del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
- Están invitados a este espacio los senadores Rodrigo Lara (Cambio Radical), Ernesto Macías (Centro Democrático) y Rodrigo Villalba (Partido Liberal), entre otros; así como los representantes a la Cámara, Jaime Lozada (Partido Conservador), Harry González (Partido Liberal), Jael Quiroga (Pacto Histórico) y Jorge Guevara (Alianza Verde).
Ibagué, mayo 10 de 2022 (@FNDCol). – Este jueves, 12 de mayo, se llevará a cabo en Ibagué, capital musical de Colombia, el quinto encuentro territorial ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’. Este ejercicio participativo liderado por la Federación Nacional de Departamentos (FND), tendrá como eje principal a la región Centro Sur, donde los gobernadores de Amazonas, Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima serán ejemplo de unidad regional con un propósito: entregarle a Colombia y al Congreso los primeros insumos territoriales para la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Estas iniciativas, que fueron recopiladas por la FND desde principios del año 2022 y ahora serán compartidas con los representantes a la Cámara y senadores de la República (actuales y electos) priorizan las necesidades que, en educación, salud, seguridad, finanzas territoriales, entre otras, tienen los departamentos. El propósito es construir una hoja de ruta para el país durante los próximos cuatros años.
Este espacio, que ha recorrido las regiones de Orinoquía, Centro Oriente, Pacífico y Caribe, con la participación de la bancada parlamentaria de Bogotá, ha tejido puentes sin distinciones políticas y ha construido consensos alrededor de la descentralización en busca de la autonomía regional. El proceso ha sido acompañado por el presidente de la FND, gobernador de Sucre: Héctor Olimpo Espinosa, y el director ejecutivo de la misma, Didier Tavera.