Ibagué, Tolima. 12 de mayo de 2022 (@FNDCol).– El presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, presentó hoy en Ibagué (Tolima) la propuesta de los territorios de llevar a cabo una revolución pacífica desde las regiones para profundizar la descentralización política y administrativa que Colombia necesita.

Además, hizo un llamado a las fuerzas políticas del país, candidatos a la Presidencia de la República, representantes a la Cámara y senadores, a unirse a ella para alcanzar mayores niveles de autonomía, desarrollo y recursos para los gobiernos departamentales y municipales.

“En el empoderamiento regional y la autodeterminación de los territorios nos encontramos todos y eso es lo que queremos construir desde la Federación Nacional de Departamentos a través de ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde’. Buscamos un consenso nacional alrededor de estos temas sin distingo de partidos e ideologías”, manifestó Espinosa Oliver.

WhatsApp Image 2022 05 12 at 10.32.11 AM

El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, aseguró que “los departamentos no deben mirar hacia adentro, sino convocar como región para jalonar el desarrollo. Hay grandes retos para que los parlamentarios electos brinden soluciones”, señalando como ejemplo la red vial terciaria del país.

Entre tanto, el gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca, invitó a los congresistas a tomar decisiones desde las regiones para que los territorios tengan mayor inversión y los gobernadores una mejor capacidad de ejecución de proyectos.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la FND, Didier Tavera, aseguró que los encuentros territoriales liderados por la entidad permiten planear desde la unidad regional proyectos tan importantes como el ordenamiento agrícola para la productividad, y consolidar un Plan Nacional de Desarrollo con enfoque regional para lograr crecimiento social y una verdadera autonomía.

“Colombia necesita urgentemente el ordenamiento del aparato productivo del país, así podremos aprovechar verdaderamente nuestros potenciales agrícolas y garantizar una política de abastecimiento y de exportación sostenible", indicó Tavera.

WhatsApp Image 2022 05 12 at 10.18.06 AM

La representante a la Cámara por el Partido Liberal, Flora Perdomo, destacó la importancia del diálogo promovido por la Federación Nacional de Departamentos y manifestó que “las propuestas de los territorios nos permitirán ser, en el próximo período, los articuladores y voceros de las regiones con el Congreso de la República. Se trata de insumos y elementos fundamentales para defender en el Plan Nacional de Desarrollo la inversión regional y la descentralización de y con recursos”.

12 05 2022 Departamentos anuncian revolución pacífica para alcanzar el empoderamiento regional 1

Este quinto encuentro de ‘Las Regiones proponen, el Congreso responde', convocó a mandatarios y congresistas de la Región Centro Sur, compuesta por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima, siendo este último, el departamento anfitrión, un territorio que por su ubicación estratégica en el centro de la cordillera de los Andes, se convierte en el puente que conecta el centro del país con el Eje Cafetero y la Amazonía. Esto lo ha impulsado como eje de la descentralización, bisagra del desarrollo regional y ejemplo de proyectos de infraestructura y turismo.