Por: Prensa FND
- En este espacio los departamentos buscan participar en la formulación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, concertando con el Gobierno Nacional propuestas estratégicas regionales enfocadas a la vida, la paz y el desarrollo.
- La hoja de ruta que presentarán las regiones contribuirá a recorrer el camino hacia la paz total, la justicia ambiental, social y económica con descentralización y autonomía territorial.
Bogotá, 29 de septiembre de 2022 (@FNDCol)-. Del 7 al 8 de octubre, la Federación Nacional de Departamentos (FND) realizará en el departamento de Caquetá la Cumbre de Gobernadores 'Un diálogo para la vida, la paz y el desarrollo'. Este evento será el primer encuentro conjunto y masivo entre el nuevo gabinete ministerial, los mandatarios departamentales y el presidente, Gustavo Petro Urrego, donde la agenda central abordará el Plan Nacional de Desarrollo y el trabajo articulado por la protección de la vida, el cambio de estrategia en la lucha antidrogas, la conservación y el fortalecimiento económico regional.
Este será un escenario donde las regiones consolidarán su participación en la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, con propuestas enmarcadas por la vida, a través del cuidado del medio ambiente, donde primará la conservación del agua, la protección de la Amazonía, la atención de la ola invernal y las estrategias para combatir el cambio climático; la paz, como camino a la reducción de las desigualdades entre los colombianos y el cambio de paradigma en la lucha contra las drogas; y el desarrollo, centrado en políticas públicas para el ordenamiento del aparato productivo, la transición hacia las energías limpias, el turismo sostenible y la economía popular, entre otras.
Desde la FND se trabaja para que esta hoja de ruta, enmarcada por la descentralización y la autonomía territorial, ajuste las necesidades más urgentes de los colombianos en las regiones dentro de los seis ejes del Plan Nacional de Desarrollo anunciados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), relacionados con el ordenamiento territorial hacia la paz total, la seguridad humana y justicia social, el derecho humano a la alimentación, el crecimiento verde con justicia, la convergencia social-regional y la estabilidad macroeconómica.