Por: Prensa FND.

  • A través de la resolución 024 de 2020, la Federación Nacional de Departamentos creó el capítulo de fronteras, estructura que representa y articula a las regiones fronterizas y que en este encuentro busca aunar esfuerzos en torno a la hermandad y la legalidad en estos territorios.
  • Los trece departamentos que integran el Capítulo de Fronteras son: Amazonas, Arauca, Boyacá, Cesar, Chocó, Guainía, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Vaupés, Vichada y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Bogotá, 29 de noviembre de 2022 (@FNDCol)-. El próximo miércoles 30 de noviembre, los gobernadores de las zonas fronterizas de Colombia se reunirán en Tumaco, Nariño, convocados por la Federación Nacional de Departamentos (FND), con el firme propósito de estrechar los lazos de hermandad y legalidad para el desarrollo social, la integración económica, la lucha contra el contrabando y el respaldo a nuestra soberanía nacional.

Bajo el liderazgo del presidente de la FND y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa y el director ejecutivo, Didier Tavera, el Encuentro de Gobernadores de Fronteras analizará el impacto de la migración en Colombia, el panorama de la trata y el tráfico de migrantes, así como los avances y retos en el restablecimiento de las relaciones bilaterales con Venezuela. También se abordará la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia en territorios fronterizos y las acciones que contribuirán al cierre de las brechas laborales, de salud y educación en estos territorios clave.