Bogotá, 1 de diciembre de 2022 (@FNDCol)-. La organización Colombia Líder premió a Caldas y Cundinamarca como los mejores departamentos en Superación de la Pobreza, reconociendo los resultados obtenidos en la disminución de la desigualdad a través de programas, proyectos y estrategias para alcanzar la equidad.

Caldas, ganó entre los departamentos categoría 3 y 4, por liderar acciones encaminadas al emprendimiento y la empleabilidad, como la política pública Sello Rosa y Caldas Joven; la mitigación del déficit de vivienda para las familias vulnerables con Bloqueras Comunitarias; la implementación de la soberanía alimentaria a través de las Huertas Urbanas y las Escuelas Bioclimáticas; y el cuidado de los recursos naturales, especialmente el agua, con los Clubes Defensores del Agua, PDA.

Cundinamarca fue galardonado entre los departamentos en categoría especial 1 y 2, reconocido por la implementación de estrategias como la Agencia de Comercialización e Innovación, modelo referente en Colombia que ayuda a eliminar la intermediación y aumentar las ganancias a los productores; la reactivación económica a través de las Juntas de Acción Comunal, el avance en obras de infraestructura vial, entre ellas  RegioTram de Occidente y la atención de la pandemia, entre otras.

La cuarta versión del Premio Superación de la Pobreza evaluó la gestión de los gobernadores inscritos y postulados en cada una de las categorías de acuerdo a los criterios de resultados: Gobierno abierto e innovación, inclusión social, sostenibilidad y gerencia y administración pública. 

Esta iniciativa de Colombia Líder, es apoyada por la Fundación Konrad Adenauer en Colombia (KAS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).