Por: Prensa FND. 

En un encuentro con los gobernadores del país, anunció que trabajarán de manera conjunta para la construcción de una alerta temprana nacional para evidenciar en detalle los riesgos que se pueden presentar en las elecciones regionales del 29 octubre.

Bogotá, 17 de abril 2023 (@DefensoriaCol y @FNDcol). En un encuentro con los gobernadores del país, agrupados en la Federación Nacional de Departamentos (FND), el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, lanzó su Plan integral de atención y mitigación del escenario de riesgo electoral al manifestar su preocupación por los riesgos que se puedan presentar en las elecciones regionales que se celebrarán el 29 de octubre del 2023. En estos comicios se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados entre otros cargos.  

“Desde ya es importante manifestar la preocupación de la Defensoría del Pueblo por la capacidad que pueda tener el Estado para atender los riesgos que enfrentan las comunidades en los territorios. En este momento existe un inquietante panorama para los comicios de octubre y así lo dejan ver las alertas tempranas”, destacó Carlos Camargo Assis.

En este escenario, el Defensor del Pueblo invitó a los gobernadores y gobernadoras a fortalecer la articulación, como institucionalidad del Estado, para proteger a la población. De manera particular les propuso que la alerta temprana se trabaje de manera conjunta entre las gobernaciones en cada departamento y el equipo del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo; llamado al cual los gobernadores que asistieron a la reunión respondieron de manera positiva.

“Hago un llamado a ese diálogo franco y sincero para poder, de manera articulada, lograr develar cada una de las situaciones de derechos humanos y así enfrentar como Estado esas situaciones que tienen maniatada y coartadas a las poblaciones en los territorios”, les dijo el Defensor del Pueblo a los gobernadores.

“Estamos listos para apoyar a la Defensoría del Pueblo en la construcción de la alerta temprana electoral y en la revisión de los escenarios de riesgo. La tarea de cada uno de los gobernadores será trabajar con cada uno de las 42 regionales de la Defensoría articuladamente”, señaló Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.

Varios gobernadores manifestaron su preocupación porque han venido recibiendo información relacionada con los llamados de los grupos armados a los candidatos a las alcaldías, concejos municipales, asambleas departamentales y gobernaciones, para ejercer presión e influir en el próximo certamen electoral.

A través del Plan integral de atención y mitigación del escenario de riesgo electoral presentado por la Defensoría del Pueblo, esta entidad busca seguir visibilizando las diferentes vulneraciones a los derechos, ante lo cual adelantará un recorrido por todo el territorio nacional de la mano de los gobernadores, para visibilizar las diferentes problemáticas y riesgos con el propósito de unir a toda la institucionalidad del Estado en un frente común en defensa y protección de los derechos de todos los colombianos.