Cartagena, mayo 7 de 2022(@FNDCol).- Unificación de periodos, reforma al Sistema General de Participaciones y acciones conjuntas para la seguridad, son algunas de las propuestas de la estrategia 'Las Regiones Proponen', que hoy fueron socializadas en Cartagena con la bancada Caribe por los mandatarios y delegados de Atlántico, Bolívar, La Guajira y Sucre, para avanzar en la descentralización en Colombia y dar respuestas reales a las necesidades de los ciudadanos.

 

El presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, explicó que esta agenda busca un consenso nacional sin distinción política, que genere mayores niveles de autonomía, más recursos y empoderamiento a las regiones".

 

Adicionalmente Espinosa se refirió a las situaciones de orden público que azotan a la región afirmando que "En el Caribe tenemos unos retos importantes en materia de seguridad que, si los asumimos con un criterio regional más allá de nuestros departamentos, seguramente tendremos un mejor abordaje, porque nuestros problemas traspasan nuestras fronteras y jurisdicciones y debemos actuar articuladamente".

 

A su vez, el Director Ejecutivo de la FND, Didier Tavera, señaló que estas iniciativas de los departamentos ofrecen al Gobierno Nacional y al Congreso propuestas con buena planeación y análisis que permitan cerrar brechas entre los territorios.

El senador José David Name, aseguró que "es la primera vez que el Congreso de la República va a recibir un documento que permita estudiar el Plan Nacional de Desarrollo. A partir del 20 de julio construiremos conjuntamente con las regiones este nuevo plan".

Los gobernadores de Bolívar, Vicente Blel, y de La Guajira, Nemesio Roys, coincidieron en afirmar que "se trata de una importante oportunidad para que la Región Caribe se una" y sacar adelante los proyectos que necesitan los territorios y que en ocasiones desbordan las capacidades administrativas.